Final Fantasy VI Advance

viernes, 27 de julio de 2007

Tras muchos años de servicio, la GameBoy Advance y su brillante catálogo de videojuegos va desapareciendo lentamente de las tiendas tras un largo periodo de convivencia con la portátil de doble pantalla de Nintendo. Final Fantasy VI forma parte de los últimos estertores de la gran máquina que nos ha acompañado durante tantos años en el autobús, en el metro o en esos ratos muertos.

Final Fantasy VI AdvanceTras siglos de caos, el ser humano terminó por abandonar su sed de magia en beneficio del desarrollo de máquinas y tecnología, el emperador Gesthal se prepara a repetir los errores del pasado causando la Guerra. Valientes héroes se organizan en la resistencia para atacar al imperio y neutralizar las maniobras del bufón Kefka, teniente cuya crueldad y sed de poder resultan inagotables. Pero esto sólo es el principio de Final Fantasy VI, porque la situación tomará rápidamente una envergadura inesperada e insospechada a medida que se descubran las implicaciones de cada uno de los participantes que constituyen esta gran epopeya.

Después de cinco entregas de gran éxito, Hironobu Sakaguchi y su equipo habían comprendido que para mejorar aún más aún la fórmula del Final Fantasy, no era necesario solamente renovar el sistema de juego. También se hacía necesario dedicarle un tiempo a los antecedentes de la historia y a la psicología de los personajes. Unas ideas demasiado ambiciosas para la época de los 16 bits en la que se desarrollaba la saga. Final Fantasy IV se verá suplantado por este sexto episodio, que si bien no esconde ninguna revelación trascendental, mantiene la emoción y acción absorbente que garantizara el éxito comercial a los chicos de Square Enix. Todas aquellas personas que nunca hayan tenido la posibilidad de disfrutar de los sonidos prehistóricos en Super Nintendo tienen la oportunidad de recuperar el tiempo perdido con esta joya del género. De la misma manera que los que conocen la saga no necesitarán ninguna excusa para convencerse de la necesidad de volver a encender la GameBoy Advance con la energía de la nostalgia.

Final Fantasy VI AdvanceMucho más numeroso que en cualquier otro episodio de la saga, los protagonistas de Final Fantasy VI son, salvo una o dos pocas excepciones, cada cual más fascinante. Se hace difícil dejar algunos de lado para constituir el equipo, sobre todo porque la aventura nos procura cierto placer maligno el dividir a los personajes en distintos equipos. Y esa es una de las particularidades de Final Fantasy VI, la de proponernos niveles donde conviene dirigir a los equipos en paralelo o según argumentos intermedios. Los autores del juego han conseguido elementos muy, por ejemplo, constituir una galería de héroes secundarios que no tienen nada que envidiar a los protagonistas en términos de carisma y profundidad.

La historia mezcla los destinos más inesperados, girando esencialmente en torno a los cinco primeros personajes que nos encontraremos por el camino. El aventurero solitario capaz de tomar decisiones de líder cuando es necesario, Locke es un ladrón que no duda en robar a sus adversarios antes de eliminarlos. Cometiendo crímenes contra su voluntad, Terra consiguió escaparse al Imperio que la dirigía. Sus orígenes misteriosos podrían explicar los vínculos que los unen a las quimeras, clave de la situación de partida de FFVI. Compartiendo con Terra el primer papel femenino de la historia, Celes también abandonó el Imperio para poner sus talentos de caballero al servicio de la resistencia. La magia, inhalada en su cuerpo de manera artificial, nos va a permitir utilizar rápidamente todo tipo de hechizos. El rey Edgar tiene la belleza de los hombres volubles y poco aconsejables, su carácter heroico y sus conocimientos en ingeniería le permiten controlar armas temibles. Su hermano gemelo, Sabin, supo obtener beneficio de su exilio como monje guerrero para aprender a superar todas las técnicas de Ninjutsu que podemos utilizar en combate.

Final Fantasy VI AdvanceA esta presentación hay que añadir otras figuras de excepción, como Cian, el confiado samurai sacrificado a su reino o Gau, el niño salvaje capaz de asimilar las técnicas de los monstruos que se enfrenta. Los últimos héroes intervendrán mucho más tarde en la aventura, y algunos son incluso opcionales y pueden faltarte si no completas todos los secretos del juego. Más aún que sus antecesores, FFVI es un título que es necesario recorrer largas horas antes de descubrir todas las sutilezas de su sistema de juego. La mayoría de las técnicas especiales se aprenden progresivamente a medida que subimos de nivel, y el hecho de que cada héroe disponga de habilidades propias los convierte en herramientas precisas e irreemplazables. Para los combates han aparecido ciertas capacidades que se activan con el uso de reliquias que existen repartidas a lo largo del mapeado. Estas reliquias, que forman parte de las novedades interesantes aportadas por este episodio, se separan por otra parte del resto del equipamiento en el submenú, ya que sus efectos son permanentes e influyen sobre el estado de su portador.

Las magias se obtienen después de unas ocho horas de juego. Una vez alcanzado el nivel de control, las magias se adquieren definitivamente, al igual que la quimera que se les asocia. Todos los personajes pueden ser equipados y, en consecuencia, beneficiarse de magias e invocaciones, pero es a vosotros a quienes corresponde optimizar este apartado del juego. La aventura no disimula menos de una treintena de quimeras cuya mayoría aparecían por primera vez en la serie, pero una gran parte de entre ellas son opcional y no pueden obtenerse hasta al precio de esfuerzos particulares. Esta versión GBA añade dos mazmorras inéditas: la cueva de los dragones y el santuario de las almas donde hay que ganar ciento veintiocho combates antes de poder salvar la partida. Un reto impactante.

Final Fantasy VI AdvanceComo ya era ocurriera con los remakes de FFIV y FFV, el cartucho no se beneficia de la sublime cinemática añadida sobre Playstation, que permitía aprovechar el trabajo visual realizado por Yoshitaka Amano. Entre los escasos defectos del título hay que destacar que el procesador de la consola no hace justicia a la belleza de las composiciones musicales del bueno de Nobuo Uematsu, pero muchos de los temas están grabados a fuego en las mentes de los gamers. Después de más de veinte años de existencia, la saga Final Fantasy sigue haciendo frente a los RPGs más innovadores. Una maravilla que merece un puesto de honor en la máquina a la que pertenece.

Gráficos: 70/100
Bajo el pincel de Amano, los personajes revelan su tamaño por medio de perfiles visibles en el submenú o en los diálogos. Correcta utilización de un falso efecto 3D en modo 7 para los desplazamientos sobre chocobo. El resto mantiene ese aire old school que nos han encantado.

Sonido: 85/100
Aunque la calidad sonora de la GameBoy Advance no hace justicia a la belleza de la música, éstas composiciones se encuentran entre el más memorables de la serie. Comenzando por el tema de Terra, cuyo número incalculable de remix prueba su impacto en los melómanos aficionados de las bandas sonoras, en particular, la versión World of Ruin cantada (que se encuentra en el álbum Pray). Inolvidable el Aria di Mezzo Carattere, tema de Celes recogido para la escena de la ópera, que por otra parte inspiró un verdadero recital clásico que merece la compra del DVD Voices del concierto de Nobuo Uematsu.

Jugabilidad: 80/100
La base jugable de la serie se ha conservado intacta, el sistema de trabajos ha sido abandonado a favor de las habilidades variadas y personales que convierten a cada personaje en irreemplazable. El aprendizaje de las magias, que va de par con la invocación de las quimeras, es también un excelente hallazgo. Contrariamente a los anteriores aspectos, cuando aparece la pantallita del Game Over no hay nada más que hacer. Cuando te matan pierdes el dinero y los objetos adquiridos durante la partida.

Duración: 85/100
La aventura se extiende sobre dos mundos gigantescos y promete un mínimo de unas cuarenta horas de juego, sin contar las búsquedas secundarias que surgen a lo largo de la aventura. Con sus dos mazmorras inéditas, esta versión GameBoy Advance se convierte en uno de los videojuegos más largos para la consola.

Valoración General: 85/100
Con este sexto capítulo de Final Fantasy, Square Enix concluye su repaso general a los remakes de los tiempos de los ocho y dieciséis bits. Esta versión GameBoy Advance se hace indispensable porque nos permite redescubrir el episodio más importante de toda la saga.

Octavio


Source: http://feeds.feedburner.com/~r/GameOver-es/~3/137865336/final-fantasy-vi-advance.html
--
To unsubscribe from this feed, click here
To manage other subscriptions, click here
~
Powered by RssFwd, a service of Blue Sky Factory, Inc

0 comentarios: