
Stuntman ha salido bien parado de un posible efecto del envejecimiento. El juego, desarrollado por Paradigm Entertainment, ha cogido elementos de la primera entrega y de aquella han pasado ya cinco años. Tenemos el juego de Ps2 como reliquia histórica y no hace tanto tiempo. Además de muchos días y un cambio en el equipo de desarrollo se ha producido un salto de generación en el mundo de las videoconsolas. Y todo esto viene a cuento de que hemos recibido este Stuntman: Ignition con cierto escepticismo…
Bienvenidos a Hollywood. A lo mejor todavía no lo sabéis, pero en el juego que hoy analizamos en gameover nos ponemos en la piel de los auténticos artistas de las películas de acción, nada más y nada menos que desarrollaremos escenas de especialista. Y es que, como el que no quiere la cosa, vamos a poder ponernos en el lugar de acción de cintas como Cliffhanger, James Bond o Límite Vertical.
¿Cómo se desarrolla un rodaje? En primer lugar, briefing por parte del realizador de la película y posteriormente recibiremos los consejos del protagonista al que doblamos, generalmente obsesionado por su imagen no dudará en someternos a presión para que lo hagamos como el quiere. Poco después un pantallaza con la información más relevante, fotografías, esquemas y textos relativos a nuestra presencia en pantalla. A continuación comienza el rodaje de seis escenas de duración y dificultad variable. Es decir, para avanzar es necesario hacer los movimientos que se nos indican, si no lo hacemos tenemos que reiniciar hasta que hagamos una toma válida. A lo largo de estas secuencias el realizador nos dice megáfono en mano cada una de las acciones que tenemos que realizar para que nuestros movimientos y gestos posturales encajen a la perfección con el resto de compañeros de escena y con los efectos especiales utilizados. Aunque pudiera parecer muy difícil, Stuntman es un juego tolerante con nuestros errores. Eso sí, a la quinta cruz roja la paciencia del director se transformará en cólera o sarcasmos de los que seremos víctimas. Tenemos hasta cuatro fracasos por escena.
Plagado de buen humor, Stuntman Ignition es un videojuego muy inmersivo que se beneficia de una buena duración. A lo largo de la aventura, vamos a efectuar siempre las mismas acciones pero la variedad de las escenas y vehículos a conducir no nos dejan nunca la impresión de estar repitiendo de manera continua las mismas volteretas. Y ese es uno de los puntos débiles del juego, que solo propone seis películas. Se nos va a pedir patinar hasta un lugar seguro, cruzar en medio de dos vehículos, rozarlos o chocarlos, utilizar trampolines, poner un coche a dos ruedas, destruir decorados, hacer estallar un camión cisterna, pasar a través de cristales, prender fuego nuestro coche, saltar a un helicóptero… Muchas acciones que tienen que ver con el uso de elementos del decorado, el uso del freno de mano del coche y pulsar en el momento preciso la tecla de acción (muy útil para evitar explosiones). La jugabilidad, pese a resultar muy básica es accesible y el sistema de juego está muy bien pensado. Por ejemplo, de manera voluntaria el ritmo de las escenas es un poco lento y suave, de otra forma no nos daría tiempo a reaccionar.
Un sistema de puntuación nos informa sobre la calidad de nuestro trabajo. De una a cinco estrellas en función del éxito obtenido. Y es que, aunque las cuatro primeras películas (Aftershock, Whoopin And A Hollerin' II, Strike Force Omega y Overdrive) son bastante simples, la quinta (Never Kill Me Again) es un poco más compleja de superar y la última (Night Avenger) exigirá excelentes resultados por nuestra parte. Si lo hacemos bien a lo largo del juego obtendremos recompensas como nuevos escenarios, vehículos diferentes…
Todo esta información se refiere al modo carrera pero Stuntman: Ignition no se acaba ahí. En el modo para un jugador podemos demostrar nuestras aptitudes resolviendo varios retos seguidos, más cortos que en el modo carrera y un poco más fáciles nos permitirán hacernos con el control absoluto de nuestros movimientos. Además se propone un modo Freestyle en el que tendremos que improvisar nuestra actuación, todo un ejercicio de reflejos, improvisación e imaginación en el que tendremos que buscar los mejores ángulos y posturas para obtener la mejor puntuación posible. Otro modo de juego bastante original es en el que se nos propone un editor de circuitos en el que tendremos que colocar los diferentes elementos a nuestro gusto para hacer nuestras propias "películas". Un modo muy interesante para cuando ya os hayáis pasado el juego y queráis exprimir al máximo sus posibilidades.
Si esto os hace poco, los desarrolladores han apostado también por un modo multijugador, proporcionando una experiencia más de juego a un título que parecía condenado al modo para un jugador. Tenemos tres modos de juego: el rodaje de una escena original en simultáneo, rodaje de escena por turnos y el rodaje de una escena bajo las premisas del Freestyle. Hasta cuatro jugadores pueden retarse por ver quien es el mejor especialista de la red.
Y es que a pesar de presentar algunos problemas relacionados con la precisión en el control de los vehículos, Stuntman: Ignition es una agradable sorpresa para Xbox 360. Eso sí, las últimas escenas resultan un poco complicadas pese a que se nota que han tenido que revisar la dificultad a la baja.
Gráficos: 70/100
Se constatan ciertas irregularidades técnicas a lo largo del título que resultan impropias de una máquina de la potencia de Xbox 360. Algunos zooms y planos abiertos hacen aparecer unos defectos gráficos desagradables, como esos píxeles que parecen manchas en la pantalla. La animación sufre un poquito con tanto espectáculo visual como se propone en algunas secuencias cinéfilas. Aún así, Stuntman Ignition es un juego bonito, colorista y variado. El balance, pese a lo dicho anteriormente es positivo.
Sonido: 85/100
Es necesario reconocer que la versión americana presenta unas voces espectaculares y que el doblaje castellano, pese a ser bueno, no llega al nivel del original. Dotado de cierto sentido del humor, junto a los efectos sonoros nos llevan hasta el rodaje de una película de acción al más puro estilo James Bond.
Jugabilidad: 85/100
Hay que repetir las pruebas varias veces para llegar a sus finales pero la tolerancia a los errores permite no acabar frustrado en algunas escenas. El ritmo es un poco lento, sobre todo para los amantes de los juegos de acción más trepidante, pero es que tenemos que oír las instrucciones de nuestro realizador. A destacar la variedad de los vehículos: coches deportivos, camiones de bombero, buggys, aerodeslizadores, motos, semirremolques…
Duración: 80/100
Pese a que el contenido básico del modo carrera se basa exclusivamente en seis películas que incluyen seis escenas cada una, la tremenda rejugabildiad y variedad del juego hace que nos olvidemos de ello. El multijugador garantiza muchas horas de diversión a pantalla partida o a través del servicio Xbox Live.
Valoración General: 80/100
Aunque el principio del juego no parecía diferenciarse tanto de la primera entrega, el título se ha corregido y revisado teniendo en cuenta dotarlo de más accesibilidad. En general es un videojuego completo, colorista y que se mueve como pez en el agua en el modo multijugador. Sin duda, una de las sorpresas de este año.
Source: http://feeds.feedburner.com/~r/GameOver-es/~3/157085741/stuntman-ignition-piruetas-de-profesional.html
--
To unsubscribe from this feed, click here
To manage other subscriptions, click here
~
Powered by RssFwd, a service of Blue Sky Factory, Inc
0 comentarios:
Publicar un comentario