RV: Darksiders [Análisis de papel]

miércoles, 20 de enero de 2010

 

 

Fuente: "R1C0T3 Today: Videojuegos" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: miércoles, 20 de enero de 2010 17:46
Autor: wildkyo
Asunto: Darksiders [Análisis de papel]

 

A veces pasan cosas realmente increíbles en torno a WildGames. Una de ellas fue cuando media docena de muchachas de buen ver y sin pariento se nos acercaron porque les sonábamos de algo, después de ver nuestra camiseta de WildGames. Cómo sigue esa historia sólo podría escribirlo en el blog a las cuatro de la mañana y con calificación por edades a lo SAW VI.

El caso es que otra cosa realmente increíble ha ocurrido recientemente y es el papel que podéis ver en forma de imagen y que acompaña esta entrada. Un análisis bastante importante de Darksiders, realizado por nuestro amigo Rubén, un oyente de WildGames FM que en el programa sobre el análisis de Bayonetta en WGFM nos llamó para mostrar su enfado por una cámara que no le convencía.

El caso es que después del salto tenéis todo el análisis del papel en formato digital. Está integro, con la salvedad que he arreglado las faltas de ortografía. Espero que al bueno de Rubén, al que le agradezco el detallazo, no le importe que me haya tomado la libertad de hacerlo.

Este análisis es obra de Rubén

General: Juego tipo God of War, lleno de puzzles y combates con fin sangriento. El juego hasta la fecha es muy lineal pero esconde cosas.

Cámara: Cámara en tercera persona siempre detrás del protagonista con la posibilidad de centrarte en el enemigo apretando el gatillo izquierdo. Buena, no da problemas.

Gráficos: Gráficos parecidos a God of War II o algo peores, tendrían que haber sido mejores. El estilo es el de cómic americano Marvel (X-Men, Wildcats, Spiderman, etc...)

Historia: La historia es interesante aunque no engancha, no te hace desear seguir jugando, deseando llegar a casa del curro con ansias como pasa con otros videojuegos y sagas.

Personajes: Al protagonista, hasta el momento, le falta carisma, sólo le interesa restaurar el quilibrio y por ella hace lo que le dicen. Espero que mejore y que saque carácter.

Sobre los otros personajes, como el demonio mercader y la criatura que te vigila tienen carácteres típicos (mercader ambicioso y mosca cojonera).

Jugabilidad: En comparación con otros títulos del mismo género como Prince of Persia y God of War tiene más movimientos de combate aunque quizás flaquea un poco en movimientos de interacción con el entorno (saltar, esquivar, etc...)

Hay que destacar que si te ajutas a la hora de saltar, demasiado al borde, no saltará.

Curiosidad: Sistema de enemigos sin barra de vida, golpeas hasta que sale el botón de acción y decides entonces si lo matas de manera especial o lo revientas a hostias de la manera normal. Jefes  finales y jefecillos sólo los matas con el botón de acción.

En normal la dificultad del juego es algo baja, los movimientos de los enemigos son muy predecibles.

Hasta la fecha es un juego entretenido que no esta mal, quizás mejore o de eso tiene pinta. Para ser el primer videojuego han tomado buenos apuntes pero les ha faltado un poco de acabado aunque esperaré de manera positiva siguientes trabajos de ellos.

Puntuación: 7

Referencias: Bayonetta 7,5 - Zelda Twilight Princess 10 - God of War II 8,3 - FFVII 10


Ver artículo...

0 comentarios: