RV: Hipertextual Labs: M.A.G.

martes, 2 de febrero de 2010

 

 

Fuente: "R1C0T3 Today: Videojuegos" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: lunes, 01 de febrero de 2010 16:41
Autor: Paola Mejia
Asunto: Hipertextual Labs: M.A.G.

 

MAG

En su conferencia de la E3 2008, Sony prometió hacer de M.A.G. un juego grande, y lo decían de manera literal. El título de Zipper Interactive sería el primer shooter en poner 250 jugadores jugando en línea al mismo tiempo. Pero ¿ser más grande significa ser mejor?, he tenido la suerte de poder seguir las últimas fases del desarrollo del juego probando la beta cerrada, yendo a la presentación del juego en Londres y desde la semana pasada, probando la versión final en casa, y en esta reseña tengo mi respuesta a la pregunta. ¿Me acompañan?

Para entrar en la historia de M.A.G. tenemos que viajar un par de años hacia el futuro. Nos encontramos en el año 2025 y formamos parte de una compañía militar privada que debe defender su reputación a base de proteger los intereses del gobierno que pague más en ese momento. Por lo tanto, al empezar el título, lo primero que deberemos hacer es elegir a que PMC queremos afiliarnos.

Tenemos 3 facciones: Raven, SVER y Valor, cada una de ellas con armas, motivaciones y habilidades únicas. SVER, la facción con peor tecnología pero más experiencia en la batalla; Valor, que nutre sus fuerzas de los veteranos del ejercito y tienen la combinación perfecta entre experiencia y tecnología; y mi favorita Raven, la facción europea con pocas horas de batalla y cuya fuerza reside en la tecnología.

Una vez elegida nuestra facción nos meteremos de lleno al juego y nada mejor que empezar con el nivel de entrenamiento que te muestra las bases para no empezar tan confundido como yo en mis primeras horas de juego, en cinco minutos podrás empezar cual soldado novato en plena guerra con lo imprescindible para no perecer en el campo de batalla a los tres minutos: como disparar, lanzar granadas, curarte y volver a armarte una vez que has utilizado todo tu inventario.

Lo que me gustó

MAG

El punto fuerte de M.A.G. es el trabajo en equipo y si te gusta formar parte de algo más grande y tratar de ir a por la victoria en conjunto estás de enhorabuena porque este juego te va a encantar. Por supuesto siempre somos individualistas y nos interesa ser el mejor soldado del escuadrón y obtener más experiencia que ninguno. ¿Cómo podemos conseguirlo? El juego te premia como cualquier FPS por cada enemigo que elimines en el campo de batalla, pero si lo haces en donde tu líder te lo ha pedido tendrás el doble de experiencia. Cada actividad que realices a favor del grupo te ayudará a subir de nivel, romper puertas al ataque o mantenerlas en pie y repararlas a la defensa, cargarte los objetivos, deshacerte de los vehículos enemigos. En fin terminar con las defensas enemigas o resistir al máximo.

Puedes convertir a tu soldado prácticamente en lo que desees gracias al árbol de habilidades que te ofrece el juego. Cada nivel conseguido te otorgará un punto que luego podrás gastar de la manera en que prefieras. Puedes elegir verte cara a cara con el enemigo y matarlos a corto alcance o esconderte en una colina y disparar. ¿Qué las armas no son lo tuyo?, pues convertirte en el médico del escuadrón puede otorgarte más experiencia que ninguno. El caso es que personalices tu soldado a tu medida y aproveches tus cualidades a favor del equipo.

Antes de entrar en batalla tienes la opción de configurar tu personaje hasta con cinco arsenales diferentes entre los que podrás cambiar para adecuarte al momento de la pelea. ¿Que te toca defender hasta con los dientes tu bunker y el enemigo viene con tanques?, pues puedes contrarrestarlo con el perfil con el lanza misiles, las granadas y un kit médico que nunca viene mal. ¿Que ya es demasiado tarde, han destrozado el bunker y encima van a por tus puertas? Cambiamos al perfil técnico para reparar en lo que tus compañeros te protegen. En conclusión que tienes la opción a elegir 5 configuraciones diferentes que te ayudarán a adaptarte a cada situación. Por supuesto, no podrás hacerlo cuando quieras, solo podrás cambiar de arsenal durante el respawn.

MAG

Como tu PCM tiene algo de amor por sus soldados, cuando eres novato no te mandan directo a la hecatombe de la guerra. En un primer momento solo podremos acceder al modo de Supresion. En el que todo es matar o morir. Esto me ha parecido una decisión bastante acertada porque es el mejor modo para hacerte con el control y también es el más directo, aunque a mí es de los que menos me gusta. Una vez que has obtenido la suficiente experiencia podrás desbloquear otros tres modos de juego:

  • Sabotaje: Hay 3 posiciones a defender. El equipo atacante debe conseguir hacerse con las dos primeras a un mismo tiempo para poder desbloquear la tercera. La victoria se obtiene consiguiendo todos los puntos o defendiéndolos efectivamente.
  • Adquisición: Al ataque tienes la misión de robarle dos vehículos al enemigo. Para conseguirlo deberás minar sus defensas, volar sus puertas, destrozar bunkers y abrirte paso para conseguir llegar hasta el punto de recogida con los vehículos en buen estado.
  • Dominación La joya de la corona del juego, el modo en el que te encuentras con 256 jugadores cuya misión será controlar 8 objetivos.

Una vez en batalla recibiremos instrucciones de mando ya sea mediante la voz o gracias a los íconos del juego que nos indicarán de manera visual los objetivos que ha preparado el líder de nuestro escuadrón. Y aquí es donde empieza lo bueno y a la vez lo que hace que a muchos jugadores les encante el juego y otros no puedan con el.

En M.A.G. puedes ir a tu aire, nada ni nadie te lo impide y de hecho, con algo de suerte y habilidad, puedes hacer muy buenas puntuaciones. Un ejemplo de mi propia experiencia, me tocó un escuadrón con el que no estábamos consiguiendo nada, teníamos que destruir una plataforma petrolífera pero nuestro líder de escuadrón no ponía fragos así que todo el mundo peleaba por donde podía. En fin, de alguna manera conseguí pasar de la línea de fuego principal del enemigo y cuando me dí cuenta estaba del otro lado del mapa más sola que la una y con todos los objetivos para destruir abiertos. Mientras mis compañeros se dedicaban a luchar, yo puse bombas en sus sistemas de comunicación, puertas, morteros, y demás hasta que me pillaron, acabé con el mayor puntaje de experiencia del escuadrón.

Sin embargo la mayoría de las veces, ir por ti mismo solo te va a llevar a estrellarte de cara con las hordas de enemigos. Así que mantenerte cerca de tu escuadrón no solo te da doble de experiencia, sino que también tienes puntos de bonificación a tus habilidades por permanecer cerca de tu líder. Eso sin contar con que si vas en conjunto cada vez que mueres tienes la posibilidad de que un compañero te resucite y no tengas que hacer respawn, algo que a la hora de presionar los puntos enemigos cuenta mucho.

Una vez que tienes controladas tus opciones en el campo de batalla y has conseguido la suficiente experiencia (has de llegar hasta el nivel 15) tendrás la opción de convertirte tú mismo en el líder del escuadrón. Y si te apetece ir subiendo en la línea de mando tendrás que cambiar un poco tu modo de jugar.

Para comenzar el líder tiene por default ciertas habilidades que ayudan a todo su escuadrón y que afectan de manera positiva a todos los que permanezcan cerca de ti. Por ejemplo, los soldados tardarán menos en recargar, serán más veloces y no se desangrarán tan rápido. Una vez en la batalla tendrás la opción de dar Ordenes Fragmentarias o fragos. Es decir podrás marcar en el mapa el lugar donde quieres que se concentre la acción de tu escuadrón. Y podrás pedir ayuda para, por ejemplo, bombardear determinada zona del mapa.

MAG

Para subir en la cadena de mando deberás conseguir a parte de tus puntos de experiencia normales, puntos de nivel para liderazgo. Estos los obtienes cada vez que tu escuadrón consigue objetivos, es decir siendo un buen líder. Algo que te costará un tiempo de aprendizaje y maña. Consejo (nunca lancen un bombardeo cerca de el punto de ataque de sus soldados o terminarán con medio escuadrón muerto).

Lo que no me gustó

El mayor defecto de M.A.G. es también su mejor cualidad, las cosas no dependen del todo de ti y si no te toca un buen escuadrón estás perdido en la batalla. Este es un juego en el que puedes contar con o ser el mejor jugador del mundo y aún así no vas a llegar a nada si no tienes un equipo detrás que te respalde. Simplemente no te puedes enfrentar a un ejercito tú solo y vencer. Lo más que puedes hacer cuando tu equipo no tira contigo es intentar conseguir los más puntos de experiencia que te sea posible y esperar que la próxima vez te toque mejor suerte o formar parte de un clan.

Los gráficos están bien a secas. En pro de conseguir que el juego vaya bien con tal número de jugadores en pantalla M.A.G. no se ve tan bien como otros títulos de la generación, pero a mi parecer no es nada que desmerezca demasiado el título.

El juego no cuenta con una campaña fuera de línea, hay que tomar en cuenta que no está enfocado a ello, pero también es verdad que su éxito y por tanto lo mucho o poco que puedas disfrutarlo dependerá de la comunidad que se forme a su alrededor.

Por último, con un buen número de horas acumuladas de juego me encontrado con varios glitches, en especial dos bastante molestos. Cosas como que se congele la pantalla y te quedes atorado en un mapa donde lo único que se mueve eres tú y no tienes opción a nada, o que a la hora de hacer respawn te quedes eternamente atorado viendo como las cuentas llegan a cero sin que poder entrar en batalla. No me ha pasado demasiadas veces pero están ahí.

Conclusión

8.5/10

M.A.G. es un muy buen juego aderezado con la espectacularidad de sus batallas. Zipper Interactive ha conseguido su cometido de hacerte sentir que estás en plena guerra, logra sumergirte por completo en el fragor de la batalla. Si te gustan los shooters y estás dispuesto a trabajar en equipo no puedes perderte este juego exclusivo de PlayStation tres, que si bien no es perfecto, es tremendamente divertido.


Ver artículo...

0 comentarios: